Cómo instalar y configurar Rank Math en WordPress | 2022
Rank math es uno de los dos plugins para realizar SEO en nuestro WordPress junto a Yoast SEO. En los últimos años está cogiendo un fuerte ascenso frente a su competidor Yoast. Esto es debido a que incluye algunas funcionalidades que nos evitan tener que instalar un plugin extra, o incluso, tener que comprar algún tema premium para alguna característica concreta.
¿Quieres llevar tu estrategia de SEO on page a otro nivel? Continúa leyendo que empezamos. Si te apetece, también puedes ver este tutorial en nuestro canal de YouTube para instalar y configurar Rank Math.
¿Qué diferencia Rank Math de Yoast SEO?
Cómo hemos comentado Rank Math ofrece una serie de que sólo son accesibles con la instalación de otros plugins. Por ejemplo la integración con schema.org o la integración con Woocommerce(esto es una función premium en Yoast)
Este año 2022 este plugin cuenta con más de 1 millón de instalaciones activas y una valoración media de 5 estrellas con más de 4200 valoraciones. Puedes consultar toda la información sobre este plugin AQUÍ

Instalar Rank Math
Debemos irnos a nuestro panel principal de WordPress y allí pulsar Plugins >> Añadir nuevo.

En el buscador escribimos «Rank Math» y clicamos sobre «Instalar ahora».

Le damos a «Activar»

Una vez activado nos saldrá una nueva ventana para crearnos una cuenta gratuita de Rank Math.

Una vez completada os saldrá este aviso, simplemente pulsáis en «Ok, activate now»

Configurar Rank Math
Una vez activado nos saldrá el asistente de instalación del plugin.

A continuación selecciona un tipo de página, un logotipo para Google y la imagen por defecto que queréis que se muestre cuando alguien comparta vuestras páginas por Redes Sociales.

En el siguiente punto podremos conectar nuestra cuenta de Rank Math con los servicios de Google para todo el tema de Analíticas Web.

Pasamos ahora a configurar el sitemap o mapa del sitio. Esto no es más que una especie de «índice» de todas las páginas de nuestra web que le sirve a Google y al resto de buscadores para poder analizar la estructura de nuestra página. Vamos a activar el sitemap en nuestro sitio y seleccionar el tipo de páginas que queremos que se indexen en los buscadores.

Por último nos queda por configurar algunos ajustes extra de optimización SEO, como son los enlaces «nofollow» o el atributo «_blank» que nos permitirá abrir estos enlaces en una pestaña nueva del navegador para que el usuario que visita nuestra web no la abandone al hacer clic en el enlace.

Ya casi está configurado, pero vamos a ajustar un par de las opciones avanzadas like a pro.

En el gestor de perfiles podremos controlar que roles o usuarios de nuestra web tienen acceso a los ajustes de Rank Math.

En el siguiente apartado podremos configurar los errores 404 y las redirecciones automáticas de nuestra web, un tema muy importante de cara al SEO, que trataremos en un artículo muy pronto.

Por último nos queda definir los tipos de marcado schema por defecto para nuestras páginas o entradas. Si no te suena nada esto de schema puedes echar un vistazo a esta página de Google

Escritorio de Rank Math
Una vez terminada con la configuración podremos acceder al escritorio principal de esta herramienta.

Monitor 404
Los errores 404 se generan cuando se cambia la estructura de la web sin añadir una redirección. Mediante esta opción podemos controlar este tipo de errores que tenemos que solucionar para mejorar nuestro SEO.
ACF
Actívala si estás usando Advanced Custom Fields en tu sitio. Si no sabes de que estoy hablando déjala desactivada.
AMP
Son la siglas de Accelerated Mobile Pages, un proyecto implementado por Google y otros socios con el objetivo de mejorar la velocidad de carga de los sitios web en los smartphones. Si queremos usar esta opción deberemos de instalar un plugin extra como AMP for WordPress . Súper recomendada ya que hoy en día la gran cantidad de usuarios que llega a nuestra página lo hace desde dispositivos móviles y que mejor que tener nuestra web completamente optimizada para ellos.
Analíticas
Desde aquí podemos conectar con las herramientas de analítica de Google.
bbPress / BuddyPress
Dos plugin muy conocidos para la creación de foros y otras funciones para nuestro sitio. Si no lo estás utilizando no tienes que marcar esta opción.
SEO de imágenes
Aquí encontraréis opciones avanzadas de SEO para imágenes. Podéis automatizar la tarea de añadir las etiquetas alt y title, opción muy útil.
Indexado instantáneo
Podremos avisar directamente a los buscadores cuando se añadan, actualicen o eliminen nuevas páginas a nuestra web.
Contador de enlaces
Esta opción os ayudará a contar los links internos y externos dentro de cada página, entrada, etc.
SEO local y Google Knowledge Graph
Nos permitirá añadir rich snippets que servirán para mejorar vuestro SEO local. Si la activamos tendremos que ir a ajustes para completar toda la información adicional que nos piden.
Redirecciones
Con esta opciones podremos trabajar las redirecciones generales. También nos permite generar redirecciones automáticamente si en algún momento cambiamos la URL de nuestra página o entrada.
Schema (Datos estructurados)
Nos ayuda a añadir y mejorar los schema de nuestro querido WordPress.
Gestor de perfiles
Si en nuestro sitio contamos con distintos roles de usuarios o perfiles(administrador, suscriptor…) desde aquí podemos asignar quién tendrá acceso a los ajustes del plugin.
Análisis SEO
Realiza un análisis general de toda nuestra página. Rank Math no es Google ni ningún buscador y las recomendaciones que nos arroje pueden ser o no recomendadas para nuestro sitio. Nosotros no usamos esta opción.
Mapa del sitio
Nos permite gestionar los contenidos de nuestro sitemap.
Google Web Stories
Desde esta sección se pueden añadir Google Web Stories. Si lo queréis investigar podéis instalar este plugin para poder activarlo.
WooCommerce
Si utilizas woocommerce para gestionar tu tienda online, esta opción te permitirá mejorar el SEO específico para e-commerce.
SEO on page con Rank Math
Veamos ahora como trabajar el SEO on page de nuestras páginas. Si ya tienes tu contenido preparado es hora de crear una nueva página o entrada.

Una vez terminado de añadir todo el contenido pulsa en el botón de la derecha. Esto nos abrirá las opciones para trabajar el SEO on page. Lo primero será cambiar el metatítulo y la metadescripción, para ello pulsa en el botón de «Edit snippet».


El metatítulo y la metadescripción son las frases que salen en los resultados de búsqueda.

Después añadiremos nuestra palabra clave, Rank Math te sugiere algunas pero nosotros te recomendamos que uses la página de Google Ads para buscar la palabra clave ideal.

Un poco más abajo encontramos la sección de SEO básico, dónde nos indicará algunos errores que podemos solucionar cómo añadir la palabra clave al título de nuestro artículo o página, utilizar la palabra clave objetivo en el contenido o si el contenido es demasiado corto.
En la pestaña de avanzado podéis añadir los datos de meta robots, cómo si la página se indexará o no o por ejemplo la queremos marcar como «nofollow» para que no la sigan los buscadores.

En la pestaña de SCHEMA podemos añadir Rich Snippets usando un generador. En su versión gratuita Rank Math nos deja añadir 1 snippet, lo necesario para un SEO básico como estamos hablando en este artículo. Si quisieras tener más Rich Snippets entre otras características, tendrías que pasarte a la versión de pago de esta herramienta. Pero en un gran número de casos no es necesario para nada, tenemos de sobra con lo que la versión gratuita nos aporta.

En el apartado «Social» podemos cambiar que es lo que sale cuando algún usuario comparte nuestra página en Redes Sociales como Facebook o Twitter.

Como hemos visto en este artículo Rank Math es una fabulosa herramienta que nos ayuda mucho en el trabajo de SEO en nuestra página. Ahora que ya sabes cómo instalar y configurar el plugin y sabes cómo trabajar el SEO on page es hora de que comiences a realizarlo con todas tus páginas y entradas de tu web.
¿Necesitas ayuda? En Agencia IND contamos con servicios especializados de SEO para poder integrar en tu negocio y potenciar tu marca en los buscadores. Ponte en contacto con nosotros en hola@agenciaind.com