Estrategia SEO: ¿Cómo hacerla y por qué es importante?

Tiempo de lectura: 6 minutos

Introducción

A estas alturas seguro que sabes lo importante que es aparecer en los primeros puestos del buscador por excelencia,  San Google. Contar con una estrategia SEO es un imprescindible para poder posicionar nuestra web en los principales motores de búsqueda. Cada vez hay más competencia online y resulta necesario que llevemos a cabo acciones de marketing online para potenciar nuestra marca.  

Tener una estrategia SEO inicial es tan importante como los planos de un arquitecto en la construcción de una nueva casa, aunque siempre es un buen momento para “reformar” nuestro sitio web y aplicarle una estrategia que cumpla con nuestros objetivos de venta y conversión. Si vas a empezar a trabajar tu SEO, te recomendamos que te inicies con la guía de Rank Math con la que podrás empezar a posicionar tu web poco a poco.

Pero empecemos por el principio…

[elementor-template id=»5546″]

¿Qué es el SEO?

El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Esto es aparecer en los primeros puestos cuando haces una búsqueda en Google u otro buscador como Bing. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).

Aunque hay muchos factores en los que se basan los motores de búsqueda para posicionar una página hay dos factores básicos: la relevancia y la autoridad.

  • La relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda dada. Se asegura de que la web está optimizada para que el motor de búsqueda entienda el contenido de la misma. Optimización de keywords, tiempo de carga, optimización del código y el formato de las URLs son algunos de los factores que tendremos que trabajar.

  • La autoridad es básicamente la popularidad de una web. Este es uno de los factores que tienen más en cuenta dado que se basa en la propia experiencia que tienen los usuarios. Cuanto más se comparte un artículo o un enlace de tu web, más autoridad consigue tu web y eso le encanta a los motores de búsqueda.

¿Cómo planificar paso a paso tu estrategia SEO

Bien, ahora que ya sabemos que es el SEO veamos los pasos necesarios para realizar un buen análisis que siente las bases de nuestra estrategia SEO. ¿Listos?

Determina tu público objetivo:

Una de las primeras cosas que tenemos que establecer es cuál es nuestro público objetivo o buyer persona. Intenta conseguir datos sobre su nacionalidad, sexo y edad, si ya tienes una web puedes encontrarlo en Google Analytics. También puede ayudarte a realizar este perfil las redes sociales o el análisis de tu competencia.

Una buena manera de empezar a determinar tu público objetivo es realizar una encuesta a tu base de clientes actual, ya que han comprado tus productos o servicios en el pasado. 

Algunas de las preguntas que puedes hacerle :

  • Datos demográficos (nombre, edad, sexo, educación, profesión, estado civil…)
  • ¿Cuáles son tus objetivos a corto, mediano y largo plazo? (Ámbito personal y profesional)
  • ¿Qué medios de comunicación sueles leer y qué redes sociales usas?

Saber quién es tu buyer persona es una información sumamente importante para construir unos buenos cimientos de nuestra arquitectura y sin duda determinará el éxito de tu estrategia SEO.

Conoce tu nicho de mercado

Determinar si un nicho es muy competido o no, puede definir la complejidad del proyecto y el presupuesto que haría falta para hacer frente a la competencia y lograr posicionarnos por encima de ellos en nuestra estrategia SEO.

Analiza a la competencia

Es importante observar cuáles son las empresas que tienen autoridad en las búsquedas en donde quieres aparecer. Esto nos permitirá saber por qué términos han posicionado (determinar qué keywords le dan tráfico a su web). Este análisis nos permitirá extraer ideas de estos y mejorar el trabajo que han realizado. Estos aspectos son fundamentales para poder realizar una correcta arquitectura SEO.

Para ello puedes usar herramientas como Screamingfrog, la extensión de Chrome MozBar o la conocida SemRush

Investiga las palabras clave o Keyword Research.

Realiza una lista con todas las palabras clave relacionadas con tu negocio y sus servicios. Puedes usar la herramienta gratuita que nos brinda Google: Keyword Planner, otra herramienta que te recomendamos si tienes algo más de presupuesto es Ubersuggest que tiene un precio de 29€ al mes y no tienes ningún tipo de permanencia.

Tip: Agrupa tus palabras clave para concatenarlas y obtener muchas más palabras clave para nuestro sitio.

Lo ideal, sería atacar palabras con un volumen de búsquedas medianamente alto, una competencia media-baja y un CPC elevado.

Lo ideal sería que encuentres palabras que tengan al menos 1000 búsquedas y que tengan una dificultad por debajo de 50. También te recomendamos que ataques a las long-tail en lugar de a palabras genéricas ya que el volumen de competencia en las genéricas es super alto.

Este estudio de Keywords nos servirá también para realizar la estructura de nuestra web en función de las palabras clave que generen mayor número de búsquedas. Una vez que tengas tus palabras claves segmentadas por volumen y dificultad, podrás agruparlas por similitudes, de esta manera podrás identificar qué palabras tienen semántica en común y pueden usarse para tu próximo post o contenido web.

Por otra parte deberías aprender a identificar el tipo de palabra que necesitas para tu estrategia SEO, entre estas podrás encontrar:

  • Informativas
  • Navegacionales
  • Comerciales
  • Transaccionales

Tu estrategia y plan de acción SEO deberán contener palabras de todo tipo que alimenten a las anteriores, quizás puedas crear el camino perfecto que guie al usuario hasta la compra. Pero si te centras en optimizar solo las transaccionales como por ejemplo «comprar auriculares baratos», esto no significa que estés ayudando al usuario a encontrar lo que necesite, no todas las búsquedas que realizan los usuarios son para llegar a la conversión. Piensa que tu deber es ayudar al usuario y no ponerle todo lo que veas por delante para que te compre.

Imágenes optimizadas

Todo en tu sitio debe de estar pensado para posicionar, por eso tiene que tener en cuenta que cuando prepares tu estrategia SEO deberás tener en cuenta las imágenes de tu web. Nombra tu archivo de manera correcta, tratando de ser lo más descriptivo posible. Por ejemplo, si tu imagen es de un perrito corriendo tu nombre debería ser Perrito_jugando.jpg o algo similar.

Otro factor para tener en cuenta es el tiempo de carga, cuanto más rápido sea el sitio, más fácil será visitar e indexar una página y las imágenes influyen mucho en este sentido. Trata de escalar las imágenes para que tengan el tamaño justo en el que quieres mostrarlas luego. Ralentizará nuestra web el subir una imagen de 2500 píxeles para luego mostrarla a 400 píxeles.

Asegúrate de que estas imágenes están optimizadas para ocupar el mínimo espacio posible y que están en un formato de nueva generación como es el Webp que disminuye considerablemente el peso de las imágenes sin apenas pérdida de calidad con respecto a la original. Nosotros usamos Squoosh para convertir las imágenes en Webp y que pesen lo mínimo posible para que las paginas webs vayan como la seda.

Cuida los detalles

El éxito de tu estrategia se basará en la acumulación de pequeños detalles que poco a poco van sumando puntos para Google. Algunos detalles a tener en cuenta son:

  • Personaliza tus links: asegúrate de personalizar tus URL de acuerdo con el contenido de cada página de tu sitio web e incluyendo tus palabras clave.
  • Agrega el atributo alt a tus imágenes: Este atributo es el texto descriptivo que aparece cuando el cursor pasa sobre una imagen. Asegúrate de que está incluído en todas tus imágenes incluyendo la palabra clave de esa página.
  • Metadescripción: no afecta a tu SEO directamente, pero sí que es una etiqueta importante porque influye en el número de visitas que recibes desde los motores de búsqueda. Trata de incluir palabras clave y alguna llamada a la acción (Call to Action)
  • Crea tu favicon: Es la pequeña imagen que aparece en la barra de direcciones, favoritos y bookmarks del navegador. Suele ser el logo de la empresa y tener un tamaño de 16 x 16 píxeles

Realizar una buena estrategia SEO es fundamental para poder posicionar en los primeros puestos y tener mucho más tráfico y por consiguiente conversiones en nuestra web. 

Es recomendable que pongas tu estrategia SEO en manos de profesionales que puedan ayudarte, asesorarte y guiarte en tu camino. 


Desde Agencia IND estaremos encantados de escucharte y ayudarte a realizar una estrategia SEO que cumpla con tus objetivos y te ayude a generar más ventas. ¿Hablamos? Ponte en contacto con nosotros en hola@agenciaind.com

[elementor-template id=»4458″]

Publicaciones relacionadas #Marketing Digital